Colaboradores en la Gira

26.02.2015 11:08

Aridane contará con grandes colaboradores durante la gira los cuales son: 

 

.1.- Sofia Comparini: Comenzó su trayectoria musical a los nueve años en el PerformingArts Internationan en la Ciudad de Guatemala. Obtiene el grado universitario en "Musical Theatre" en Nueva York. Graba su primera producción discográfica homónima, en el 2007. Un disco sencillamente sensacional, producido por Yasmil Marrufo. En Centro América lanza “Nadie como yo”, compuesto por Noelia, tema que le trae una nominación en “Los Premios 40 Principales de España”. Fue cantante invitada a inagurar el concierto de Alvaro Torres en Miami y luego se honra de abrir el concierto de Jose Luis Perales en la gran sala de el Teatro Nacional de Guatemala;  abrió el concierto de Luis Miguel, compartió escenario con Franco de Vita en el TigoFest de Guatemala.

2.- Alejandro Borges: Cantautor nacido en la ciudad de Mérida, Yucatán. Lleva 15 años de modo profesional en la música, tanto en la composición como en la interpretación y en la producción de sus propios temas así como en la producción para otros artistas locales y extranjeros. Ha pertenecido a diversos talleres de compositores, de la mano de grandes maestros, tal es el caso del Compositor Yucateco Sergio Esquivel. Tres producciones lo acompañan en su historia: “Canto de madera” “Del aire” y ahora “VINTAGE”. En su último proyecto se presentan ritmos como el funk, jazz, balada, pop, rock y blues. 

3.- Aída Borges: Escritora y Cantautora nacida en la ciudad de Mérida Yucatán. En el año 2005 inicia su trabajo en los talleres de composición musical. Maestros como Angélica Balado, Sergio Esquivel y Felipe de la Cruz con quien sigue trabajando, han ido dando alas a su trabajo como cantautora. En el 2012 presenta el proyecto de su primer disco “CANCIÓN ATEMPORAL” una compilación de 12 temas de su autoría con los que propone un nuevo discurso para la música yucateca. El disco “Canción Atemporal” tiene una profunda influencia de la música considerada dentro de la trova yucateca y aporta un discurso actual respetando la intensión y la belleza de la canción yucateca. 

4.- Leticia López: Cantante y actriz nacida en Guadalajara Jalisco, México; ganadora del concurso La Reina Del Mariachi y protagonista de "Si Nos Dejan," el Musical. Ha ganado el Tercer Lugar del Concurso “Pequeños Grandes Artistas”, Primer Lugar del Concurso “CANTARE 2002” Participó en el 9º Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, Gdl 2002. Primer Lugar Nacional de la Canción Educativa, 2003. En el 2004 formó parte de la Tercera Generación de la Academia, donde obtuvo el Cuarto Lugar. Participante en la serie de Programas “Desafío de Estrellas”. Cantó a Dúo el tema dela Telenovela “ANGEL Las Alas del Amor” producción de Tv Azteca. Participó en Discos de Homenaje a Rocío Durcal y a José Alfredo Jiménez. Ha participado en diversos foros Nacionales e Internaciones (México, Estados Unidos de Norteamérica, Sudamérica y Europa durante el MUNDIAL de Futbol “Alemania 2006”). En México ha cantado en distintos Escenarios (Teatros del Pueblo, Auditorios “Teatro de la Ciudad”, Plazas de Toros “Plaza México”, Palenques, etc.). Recibió en la ciudad de Puebla el Premio YOHUALLI 2008 a la “Revelación Juvenil como cantante y Actriz”.

 

5.- Miguel Velasco: Cantante, compositor y productor musical, participó como cantante en el grupo coreógrafo vocal  Milenio, donde se presentó en varios estados de la república en eventos organizados por radiodifusoras, en la Rockola Coca Cola y abriendo  conciertos del grupo Mercurio. Cantante, guitarrista y compositor del grupo Versión Acústica abriendo conciertos masivos como el del cantante Nicho Hinojosa, Camila, Kalimba, Carlos Cuevas, Mariana Seonae, Mexicanto, Caballo Dorado, Grupo Cañaveral, entre otros. En el año 2008 grabó disco con el grupo Versión Acústica donde era guitarrista y voz principal, bajo la producción de Juan Pablo Manzanero y de Sergio Félix; el disco contiene covers y temas inéditos de los cuales uno es de la autoría de Armando Manzanero, Noel Schajris y Miguel Velasco.

 

6.- Alma Andrade: Cantautora mexicana que se ha abierto camino por varios géneros musicales. Su carrera dio inicio en 2007, cuando se integró a una agrupación de música regional mexicana con la que actuó en escenarios tan importantes como el Auditorio Nacional de la Ciudad de México y el Teatro Degollado de Guadalajara, Jalisco, así como el Barbican Center de Londres, Inglaterra.  En 2012 decide iniciar su carrera como solista, y a finales de 2013 logra culminar su primer material discográfico del género POP, titulado “Queda prohibido”, producido por Stefano Vieni, Alma busca resaltar los sonidos de las guitarras acústicas, las cuerdas y percusiones latinas, como compañía de los diferentes ritmos contemporáneos. Hizo una gira con la que se presentó por varias ciudades de España en 2014. Durante su estancia en tierras ibéricas, actuó en la Primera Edición del Homenaje a Rocío Dúrcal, “Concierto Tributo a México, con Aroma Mexicano” que se celebró en las Islas Canarias; además de algunas fechas en Madrid, Sevilla y Galicia.

Alvaro Carrillo Jr. - Es un productor y cantante mexicano, hijo del cantautor oaxaqueño Álvaro Carrillo, en su repertorio interpreta las composiciones que dejó su padre haciendo una fusión de bolero, chilena, jazz, rock y pop, actualmente es conocido como el heredero musical de Álvaro Carrillo. En el año 2004 que decidió lanzar un álbum grabado de forma independiente titulado "Con sabor a mi padre", en el cual incluyó todas la composiciones que dieran fama a Álvaro Carrillo haciendo una mezcla de ritmos como bolero, chilena y pop enfocando este material hacia un público más joven de manera que lograra llamar su atención al incluir sonidos modernos, con este disco obtuvo diversos reconocimientos en México y Estados Unidos. Álvaro Carrillo ha logrado presentarse en diversos escenarios de México y el mundo en países como Alemania, Austria, España, Colombia y Puerto Rico llevando la música de Álvaro Carrillo, también ha tenido participaciones en proyectos de artistas como: Alejandra Robles, Héctor Infanzón, Geo Meneses, Olinka y Susana Harp.