Gira Un Beso Tuyo 2015
En este espectáculo musical se presenta al cantante español Aridane interpretando un amplio repertorio de canciones tanto inéditas como ya conocidas aportando su estilo y calidad interpretativa. El concierto consta de tres momentos, tres atmósferas que van llevando de la mano al público hacia un sinfín de momentos musicales de gran emotividad; el primer momento consta de de un formato a piano y voz, destacando la voz del intérprete en un ambiente intimista y lleno de matices que enamoran a quien escucha. Seguidamente, nos movemos hacia el formato de banda completa, el cual rompe la calma con rítmicas y arreglos dinámicos en los cuales el lucimiento vocal e interpretativo de Aridane deja de manifiesto su calidad como artista de grandes escenarios. Por último, se agregan a la banda elementos de mariachi para dar paso a un homenaje a la música mexicana que tanto ha influído en la carrera de Aridane, entregando el alma y la voz en cada nota y cerrando de una manera explosiva y espectacular este concierto lleno de emociones ahora acompañado de la excelente Vintage Band de Mérida, Yucatán dirigida por el Maestro Alejandro Borges.
La Gira comenzará el 29 de Mayo en Mérida Yucatán, México con la presentación a los medios, de ahí se irá a Guatemala volviendo a México para realizar conciertos en D.F., Cuernavaca y Guadalajara entre otros.
Otros países que se visitarán durante la Gira serán: Puerto Rico, Colombia, Panamá, Estados Unidos y finalizará en España.
Rider Técnico Gira 2015
Voz principal Aridane
Bajo Eléctrico y coros Alejandro Borges
Guitarra Eléctrica y coros Cristian May
Bateria Freddy Manrique
Piano y Sintetizador Miguel Ángel Balam
Trombón, percusión y coros Adriel Cárdenas
Trompeta Fabián Osorio
Requerimientos Técnicos - En general, este rider incluye la siguiente lista de requerimientos sugeridos para el día del espectáculo:
1- sistema de sonido, instrumentos, backline y monitoreo requerido.
2- lista de entradas de audio, micrófonos, cajas directas, etc.
1- Personal técnico:
- Técnicos de sonido para la sala principal y monitoreo.
2 . Lista de instrumentos, equipo y backline provistos por el organizador del evento
Para la batería: Kit de batería acústica (Pearl, Yamaha, Premier) con set de microfonía, que incluya:
Tom de 16” Tom de 14” Tom de 13” Tom de 12” Tom de 10”
Snare drum 14” (tarola)
Bombo de 22”
Set de platillos (Preferentemente Zildjan Serie K) con bases, que incluya:
Ride de 20” Crash de 18” Crash de 16" Hi -Hat (Cymbals) de 13” Splash de 10”
1 Atril p/partitura
Para las Guitarras:
Amplificador p/Guitarra eléctrica (Fender, Marshall, etc) con microfonía.
Múltiple o Regulador para tomas de corriente.
Guitara electroacústica (Yamaha, Ibanez, etc) con línea.
2 bases p/guitarra.
1 Atril p/partitura.
Para el Bajo eléctrico:
Amplificador p/bajo (Hartke, Ampeg, etc). En su defecto, línea c/caja directa (Cable de plug).
Múltiple o Regulador para tomas de corriente.
1 Atril p/partitura.
Para el Teclado:
Línea (Cable de plug).
Múltiple o Regulador para tomas de corriente.
1 Atril p/partitura.
Para la trompeta:
Micrófono dinámico con base tipo boom incluyendo acrílico circular.
1 Atril p/partitura.
Para el trombón y percusión:
Micrófono dinámico con base tipo boom (éste servirá también para que el trombonista realice coros). incluyendo acrílico circular.
Micrófono dinámico con base tipo boom para bongó.
1 Atril p/partitura.
Para la voz principal:
Micrófono dinámico (preferentemente inalámbrico) con base tipo boom.
1 Atril p/partitura
Para el escenario:
De ser posible, contar con una tarima de media altura con el tamaño suficiente para colocar la batería, los alientos y las guitarras con su respectivo microfoneo y monitoreo. Dicha tarima irá sobre el escenario en la parte de atrás (más adelante se muestra un esquema).
3- Sistema de Sonido.
-
a) Sistema de amplificación de sonido apropiado para el tamaño de la sala de concierto.
b) Sistema de monitoreo (7 monitores) para el escenario.
4- Lista de entradas principales que incluye: Numero de canal, instrumentos a amplificar, tipos de micrófonos o cajas directas que debe tener el Sistema de sonido.
5 - Plano de distribución (STAGE PLOT) del grupo (incluye disposición de tarima, amplificadores y monitoreo).